Anterior Tarot Gratis Siguiente
2
El mismo Dios, o Dios el padre, se refleja y produce el nacimiento de Dios el hombre o Dios el hijo, negativo en relación a su creador. El hombre es el receptor divino, por lo tanto esta segunda lámina del Tarot expresará todas las ideas de la primera concebida negativamente.
La primera lámina representaba a un hombre de pie; ésta, en cambio, representa lo contrario: una mujer sentada. (Primera idea de pasividad representada por la mujer y por la posición.)
El hombre estaba revestido con los atributos del poder y situado en el medio de la naturaleza. La mujer se halla ornamentada con los atributos de la autoridad y de la persuasión y se halla colocada bajo el pórtico del templo de Isis, entre dos columnas.
Idea de recinto sagrado, de receptor divino.
2.
RELACIONES:
JEROGLÍFICO PRIMITIVO: La boca del hombre
CÁBALA: Chocmah
ASTRONOMÍA: La Luna
DÍA DE LA SEMANA: Lunes
ARCHEÓMETRO: Beth (doble).
SIGNIFICACIONES:
DIOS
El hijo
Isis
iod de hé
hé hé
EVA
La mujer
hé de hé
hé hé
Reflejo de la naturaleza naturante
LA NATURALEZA NATURADA
vau de hé
hé de hé
Las dos columnas expresan lo positivo y lo negativo tal, como los brazos del mago.
La mujer se halla coronada con una tiara, sobre la que descansa el creciente lunar, y envuelta por un velo transparente, cuyos pliegues caen sobre su rostro. Lleva sobre el pecho la cruz solar y sobre sus rodillas un libro abierto que cubre a medias con su manto.
Tal es la imagen de Isis, la naturaleza, de la cual no hay que levantar el velo ante los profanos. Las enseñanzas de Isis son de orden oculto, tal como lo indica el libro; es ella la que enseña al mago los secretos de la verdadera cábala y de las ciencias ocultas. Este profundo símbolo merece toda nuestra admiración.
La primera lámina expresaba a Osiris en los tres mundos, la segunda nos dará la significación de Isis, compañera de Osiris: "En Dios, es el reflejo de Osiris, el reflejo de Dios el padre: Isis o Dios el hijo. En el hombre es el reflejo de Adán, del hombre absoluto: Eva, la mujer, la vida. En el Universo es el reflejo de la naturaleza naturante: la naturaleza naturada".
3a LETRA HEBRAICA (GHIMEL)
La ghimel expresa, jeroglíficamente, la garganta, la mano del hombre semicerrada y en actitud de apresar un objeto. De aquí todo lo que rodea, todo hueco, un canal, un cerco. La garganta es el lugar donde se forma, donde se corporifica, me atrevería a decir, la palabra concebida en el cerebro; así la ghimel es el símbolo del envolvimiento material de las formas espirituales, de la generación orgánica en todos sus aspectos, de todas las ideas que se derivan de los órganos corporales o de sus acciones. La generación es el misterio en virtud del cual el espíritu se une a la materia, y mediante el cual lo divino se transforma en humano. Con estas explicaciones comprenderemos fácilmente lo que representaba Venus-Urania.
3
El símbolo debe expresar la idea de generación, de corporización en todos los mundos.
RELACIONES:
JEROGLÍFICO PRIMITIVO: La mano en la acción de asir.
CÁBALA: Binah
ASTRONOMÍA: Venus
DÍA: Viernes
LETRA HEBRAICA: Ghimel (doble)
SIGNIFICACIONES:
Dios el Espíritu Santo “Horus”
LA FUERZA ANIMATRIZ UNIVERSAL
iod de vau
vau-vau
Adán-Eva
LA HUMANIDAD
hé de vau
vau-vau
El Mundo
vau de vau
vau-vau
2° hé de vau
vau-vau
Es en los costados de la mujer que el ser humano se reviste de su cuerpo, se corporifica.
La mujer aparece con alas, o bien en el centro de un sol radiante.
"Idea de la espiritualidad del principio animador de los seres."
Aprisiona un águila en su mano derecha.
"El águila es el símbolo del alma y de la vida (Espíritu Santo)."
En su mano izquierda ostenta un cetro, signo astrológico de Venus.
"El cetro está sostenido por la mano izquierda para indicar la influencia pasiva que ejerce la naturaleza, Venus-Urano, o la mujer durante la generación de los seres."
Está coronada por una corona de doce puntas o también de doce estrellas.
"Signo de la difusión del principio animador a través de todos los mundos y del sol a través del zodíaco."
La tercera lámina del Tarot muestra el resultado de la acción recíproca de los dos primeros términos que se neutralizan en un mismo principio. Es éste el "elemento neutro" de Wronski, base de cualquier sistema de realidad.
La fuerza creadora u Osiris y la fuerza conservadora o Isis se neutralizan en la fuerza equilibrante, que resume en ella las propiedades, tan diferentes, de las dos primeras formas.
En Dios será el equilibrio del padre y del hijo, o:
Dios el Espíritu Santo
La fuerza animatriz universal
En el hombre será el equilibrio de Adán-Eva o la humanidad:
Adán-Eva
La humanidad
En el Universo será el equilibrio de la naturaleza naturante y de la naturaleza naturada:
El Mundo (concebido como un ser)
El principio creador y el principio receptor, habiendo producido por su acción recíproca el principio transformador, crea una entidad completamente nueva. Esta entidad corresponderá a la "segunda hé" del nombre sagrado, y, en consecuencia, indicará la transición de una serie a otra.
4° LETRA HEBRAICA (DALETH)
ÓBICES DEL SIMBOLISMO DE LA CUARTA LÁMINA DEL TAROT
La daleth expresa, jeroglíficamente, el seno. De aquí la idea de un objeto capaz de producir una abundante alimentación, fuente de un crecimiento futuro. El niño es el lazo viviente que reúne en esa neutralidad el antagonismo de los sexos, por esto la daleth representa también la abundancia nacida de la división. Es, al igual qne el 1, un signo de creación activa; mas esta creación es el resultado de acciones anteriores fácilmente determinables, mientras que el origen de la unidad es inabordable para la humana concepción. La daleth expresa una creación realizada, según las leyes divinas, por un ser creado. La daleth será la imagen del principio animador y activo del Universo: Júpiter, reflejo de la primera causa.
EL EMPERADOR
RELACIONES:
JEROGLÍFICO PRIMITIVO: El Seno
CÁBALA: Chesed
ASTRONOMÍA: Júpiter
DÍA: Jueves
LETRA HEBRAICA: Daleth (doble)
SIGNIFICACIONES:
Reflejo de Dios el padre
LA VOLUNTAD
Reflejo de Adán
EL PODER
Reflejo de la naturaleza naturante
El fluido universal creador
EL ALMA DEL UNIVERSO
5° LETRA HEBRAICA (HE)
La hé expresa, jeroglíficamente, la respiración, el aliento. Es por la respiración que se crea y se mantiene la vida, razón por la cual se atribuye a la hé "todo aquello que anima". Mas la vida especializa al individuo diferenciándolo de sus semejantes; de aquí la idea de "ser" atribuida a esta letra.
Pero la acción de la vida no se detiene aquí; es también el principio que enlaza el cuerpo material al espíritu divino, del mismo modo el hombre enlaza a Dios con la naturaleza. La vida es como para el hombre (aleph) lo que el hombre es para el Universo, el principio mediador por excelencia. De aquí todas las ideas de "lazo", de reunión de los opuestos, de religión, atribuidos a la hé.
Esta letra es simple; corresponde astronómicamente al signo ígneo del carnero, cuyo significado explica.
EL HIEROFANTE:
Este símbolo debe expresar las ideas siguientes:
1° Idea de vida, de animación.
2° Idea de ser.
3° Idea de reunión.
El iniciador en los misterios de Isis está sentado entre las dos columnas del santuario. Se apoya sobre una cruz de tres travesaños y forma con la mano derecha el signo del esoterismo.
La cruz de tres travesaños simboliza el triple "Lingham" de la teogonía india, es decir, la penetración de la potencia creadora a través del mundo divino, del mundo intelectual y del mundo físico para producir todas las manifestaciones de la vida universal (primera idea).
Las dos columnas simbolizan, la de la derecha: la ley, la de la izquierda: la libertad de obedecer y desobedecer, esencia del ser (segunda idea).
El iniciador está cubierto con una tiara. A sus pies están postrados dos hombres coronados, el primero viste de rojo, el segundo de negro.
Aquí volvemos a encontrar en "activo" el símbolo expresado en "pasivo" por la segunda lámina. En efecto, la misma idea de esoterismo, de enseñanza secreta reaparece; mas la instrucción es ahora "práctica y oral", no hay ya necesidad de libros (tercera idea).
Como vemos, esta lámina es el complemento de la segunda: ocurre lo mismo con todas aquellas láminas cuya suma es igual a 7. Así:
3 se completa por 4
La Emperatriz 4+3=7 El Emperador
2 se completa por 5
La Papisa 7=28=10=1 El Papa
2+5 = 7
1 se completa por 6
El Mago 1+6=7 El Enamorado
La quinta lámina del Tarot corresponde a la letra hé del nombre sagrado. Es el reflejo directo del arcano 4 y el reflejo indirecto del arcano 2. De aquí las siguientes significaciones:
En lo divino. Reflejo de la voluntad:
la inteligencia
(característico en Dios el hijo)
En lo humano. Reflejo del poder:
la autoridad
(característico en la mujer)
En la religión: la fe. En lo natural. Reflejo del alma del mundo o del fluido
universal creador.
la vida universal
(característico de la naturaleza naturada)
La vida universal es la parte negativa del fluido animador universal. Su acción recíproca dará nacimiento a la "atracción universal" o "amor universal" representado por el arcano 6.
RELACIONES:
JEROGLÍFICO PRIMITIVO: El aliento
CÁBALA: Pechad
ASTRONOMÍA: El Carnero
MES: Marzo
LETRA HEBRAICA: Hé (simple)
SIGNIFICADOS:
Reflejo de la voluntad
LA INTELIGENCIA
hé
iod-hé
Reflejo del poder
LA AUTORIDAD
LA RELIGIÓN – LA FE
hé
hé de hé
Relejo del alma del mundo
LA VIDA UNIVERSAL
hé
vau de hé
6a LETRA HEBRAICA (VAU)
ORIGEN DEL SIMBOLISMO DE LA SEXTA LÁMINA DEL TAROT
La vau representa, jeroglíficamente, el ojo, todo lo que tiene relación con la luz y el resplandor. El ojo establece la relación entre el mundo exterior y el sujeto; es por su intermedio que la luz y las formas se revelan a nuestra conciencia. La idea dominante expresada por esta letra será la de "relación" y también la de "reunión de los opuestos". Mucho es lo que ya hemos hablado sobre la vau, sin embargo, creemos útil y necesario dar "in extenso" el estudio realizado por Fabre D'Olivet sobre esta letra;
"Esta letra es la imagen del misterio más profundo
e inconcebible, la imagen del nudo que reúne o del punto que separa la nada
del ser. Es el signo de conversión universal, el signo que sirve para pasar de
una naturaleza a otra comunicando de un lado con el signo de la luz y del
sentido espiritual (vau con punto), que es su aspecto más elevado, y uniéndose
por otra parte, en su aspecto degenerativo, al signo de las tinieblas y del
sentido material Aïn , que es su aspecto más
bajo."
La vau es la segunda letra simple, que representa astronómicamente el segundo signo del zodíaco: Taurus.
LOS ENAMORADOS:
Este símbolo debe traducir las ideas de reunión y de antagonismo con todas sus consecuencias.
Un joven imberbe (el mago del arcano 4) descubierto, está de pie, inmóvil en la encrucijada de dos caminos. Sus brazos se hallan cruzados sobre el pecho formando la cruz diagonal.
Nuevo aspecto del arcano 1. Ya no se trata de un iniciado. Este ignora el procedimiento que permite dirigir las corrientes magnéticas de la luz astral; por esto se halla perplejo en la oposición de las ideas antagónicas que es incapaz de gobernar.
Dos mujeres, una a la derecha, otra a la izquierda, apoyan una mano sobre sus hombros, mientras le señalan con la otra los dos caminos que puede recorrer. La mujer de la derecha ciñe un círculo de oro sobre su frente, mientras que la de la izquierda se halla despeinada y coronada con pámpanos.
Los brazos del mago representan el positivo y el negativo; las dos columnas del templo de Isis (la necesidad y la libertad) están personificadas en las dos mujeres (las que representan también el vicio y la virtud).
De acuerdo a la senda elegida, el joven podrá transformarse en el mago iniciado del arcano 1, o en el imprudente fulminado del arcano 16.
Encima de este grupo, el genio de la justicia, planeando en una aureola fulgurante, tiende su arco y dirige hacia la mujer que personifica el vicio la flecha del castigo.
Simbolismo profundo que indica que si el hombre elige la senda de la virtud, será ayudado por la providencia para vencer el mal.
En resumen, todos estos jeroglíficos traducen la lucha entre las pasiones y la conciencia, el antagonismo de las ideas. Pero este antagonismo, cuando se transmuta en amor, constituye una fuerza poderosa (en virtud de la cual se reúnen los opuestos).
Esta lámina debe ser considerada bajo dos aspectos diferentes. Ambos nos llevarán a la misma conclusión.
Primer aspecto: como 3 del 4, es decir como representando al arcano 4 o reflejo de 1 considerado en sus relaciones de unión.
Segundo aspecto: como equilibrando a 4 y 5 tal como lo enseña el triángulo formado por el segundo ternario.
Cada carta equilibra a las otras dos.
El 4 equilibra el 5 y el 6.
El 5 equilibra el 4 y el 6.
El 6 equilibra el 4 y el 5.
De aquí los siguientes significados:
En lo divino. Equilibrio de la voluntad y de la inteligencia:
LA BELLEZA
(característico del Espíritu Santo)
En lo humano. Equilibrio del poder y de la autoridad:
EL AMOR
(característico de lahumanidad)
La Caridad
En lo natural. Equilibrio del alma universal y de la vida universal.
LA ATRACCIÓN UNIVERSAL
El amor universal
RELACIONES:
JEROGLÍFICO PRIMITIVO: El Ojo, La Oreja
CÁBALA: Tiphereth
ASTRONOMÍA: El Toro
MES: Abril
LETRA HEBRAICA: vau simple
SIGNIFICADOS:
Equilibrio de la voluntad y de la inteligencia
LA BELLEZA
Equilibrio del poder y de la autoridad
EL AMOR
LA CARIDAD
Equilibrio del alma universal y de la vida universal
LA ATRACCIÓN UNIVERSAL
o
EL AMOR UNIVERSAL
1° SEPTENARIO
CONSTITUCIÓN DE DIOS
DIOS- DIOS o DIOS EL PADRE
Al amigo Marc Haven
El biógrafo de CAGLIOSTBO
CAPÍTULO XI
2° SEPTENARIO — ARCANO 7 AL 13
ANDROGONÍA
Clave del segundo septenario — La zaïn y el Carro — La heth y la Justicia — La teth y el Ermitaño — La iod y la Rueda de la Fortuna — La caph y la Fuerza — La lamed y el Ahorcado — Resumen del segundo septenario — Constitución del Hombre.
CLAVE DEL SEGUNDO SEPTENARIO
DISPOSICIÓN DE LAS FIGURAS PARA SU ESTUDIO
CARÁCTER DE LAS FIGURAS
El primer septenario nos ha enseñado el mundo de los principios o de la creación en todos sus aspectos; estudiaremos ahora el mundo de las leyes o de la conservación.
7° LETRA HEBRAICA (ZAYN)
ORIGEN DEL SIMBOLISMO DE LA SÉPTIMA LAMINA DEL TAROT
La zaïn expresa, jeroglíficamente, una flecha. De aquí las ideas de "arma", o instrumentos utilizados por el hombre para "dominar", "vencer" y realizar sus fines. La zaïn expresa la victoria en todos los mundos. Astronómicamente corresponde al signo zodiacal "Los Gemelos".
EL CARRO
El simbolismo de esta lámina concuerda exactamente con las ideas que debe expresar. Sobre un carro de forma cúbica, cubierto por un dosel de color azul tachonado de estrellas y sostenido por cuatro columnas, avanza un triunfador coronado con un círculo, sobre el cual relumbran tres pentagramas de oro.
Este símbolo reproduce, en un nuevo orden de ideas, el arcano 1 y el 22. Las cuatro columnas corresponden a los cuatro animales del arcano 22 y a los cuatro símbolos del arcano 1; expresan el cuaternario en todas sus acepciones.
El triunfador —que ocupa el centro de los cuatro elementos— es el hombre que ha vencido y que dirige las fuerzas elementales; esta victoria se halla confirmada por la forma cúbica del carro, como asimismo por los pentagramas que coronan al iniciado.
El triunfador ostenta sobre su coraza tres escuadras superpuestas. Lleva sobre las espaldas el "urim" y el "thumin" del soberano sacrificador, figurado por los dos crecientes; esgrime el cetro terminado por un globo, un cuadrado y un triángulo. En el frente del carro se halla el lingham indio sobre el cual se divisa la esfera volante de los egipcios. Dos esfinges, una blanca, la otra negra, se hallan enganchadas al carro.
Tal es la representación del septenario sagrado en todas sus manifestaciones. El nombre "iod hé vau hé" está representado en la parte delantera del carro por el globo alado para indicar que el septenario da la clave total del Tarot. Las dos esfinges corresponden a los dos principios: activo y pasivo. El triunfador corresponde sobre todo a la "espada" y a la "vau" del nombre sagrado.
La 7a lámina del Tarot muestra la influencia de la creación en la conservación, de lo divino en lo humano. Representa también la "iod" o el Dios del segundo septenario.
El Dios del 2° septenario
El hombre como función del Dios creador.
EL PADRE
La ley del 29 septenario.
LA REALIZACIÓN
(reflejo del poder)
El hombre del 2° septenario.
La naturaleza haciendo funciones de Adán
.
LA LUZ ASTRAL
Apenas se opera el pasaje de un mundo al otro, vemos surgir la misma ley del primer septenario. El tercer término de esta serie será el reflejo del primero, así como el segundo término de la primera serie reflejaba también aquél. No obstante, como el segundo septenario constituye el término medio de los otros dos, hallaremos en el fondo de todos estos arcanos la idea de mediación o equilibrio. Es precisamente lo que nos mostrará la octava lámina.
8° LETRA HEBRAICA (HETH)
ORIGEN DEL SIMBOLISMO DE LA OCTAVA LÁMINA DEL TAROT
Jeroglíficamente la heth expresa un campo. De aquí la idea de todo lo que exige trabajo, pena o esfuerzo.
De la continuidad del esfuerzo surge el equilibrio entre la destrucción (resultado de la acción fatal de la naturaleza) y la conservación de las obras del hombre. De estos conceptos dimana la idea de "poder equilibrante" y de justicia, conferida a esta letra.
La correspondencia astronómica de la letra heth, es el signo zodiacal Cáncer.
LA JUSTICIA
El contenido de este símbolo y, en consecuencia, lo que debe de expresar, es la idea de "equilibrio" en todas sus formas.
Una mujer, representada de frente, se halla sentada en un trono, entre las dos columnas del templo. Sobre su frente ciñe una corona de hierro y sobre su pecho se destaca la cruz estelar.
Hallamos aquí de nuevo el simbolismo de los arcanos 2 y 5. El hecho de que la mujer se halla situada entre las dos columnas traduce la primera idea de equilibrio: El equilibrio entre el bien y el mal.
En la mano derecha empuña la espada, cuya punta está dirigida hacia arriba; en la mano izquierda sostiene una balanza.
La ciencia oculta (2), teórica hasta hoy, adquiere un valor práctico a través de la enseñanza oral. Esta ciencia se muestra ahora en todo el rigor de sus consecuencias —terrible para el falso mago (la espada), más justa para el verdadero iniciado (la balanza)—. Este arcano ocupa —desde el punto de vista de su significado— una posición intermedia entre los arcanos 5 y 11.
Esta lámina es la complementaria de la undécima (así como la quinta lo era de la décima). En el primer septenario todas las láminas cuya suma era 7 se explicaban recíprocamente, en el segundo septenario, ocurre lo mismo con todas aquellas que suman 19.
7 12
El Carro se complementa por El Ahorcado
7 + 12 = 19
19 = 10 = 1
8 11
La Justicia se complementa por La Fuerza
8 + 11 = 19
9 10
El Ermitaño se complementa por La Rueda de la Fortuna
9+10=19
La octava lámina del Tarot traduce el aspecto "conservador" de la segunda lámina. Sintetiza las ideas de la segunda y de la quinta lámina, además constituye el reflejo de la séptima. Representa:
1° En lo divino. Dios el hijo, del segundp septenario.
La mujer como función de Dios el hijo.
LA MADRE
Reflejo del Padre. Conservador de Dios el hijo en la humanidad.
2° Ley pasiva del segundo septenario.
LA JUSTICIA
Reflejo de la realización y de la autoridad.
3° La mujer del segundo septenario. La naturaleza en función de Eva.
LA EXISTENCIA ELEMENTAL
Reflejo de la luz astral. Conservación de la naturaleza naturada en el mundo.
La existencia elemental es el medio en virtud del cual el fluido animador astral o "luz astral" (7) se manifiesta al través del éter o "materia astral" (9). Es lo que nos demostrará el arcano siguiente.
RELACIONES:
JEROGLÍFICO PRIMITIVO: Un Campo
CÁBALA: Nizah
ASTRONOMÍA: Cáncer
SIGNIFICADOS:
La mujer como función de Dios el hijo
LA MADRE
LEY
LA JUSTICIA
La Naturaleza como función de Eva
LA EXISTENCIA ELEMENTAL
9° LETRA HEBRAICA (TETH)
ORIGEN DEL SIMBOLISMO DE LA NOVENA LÁMINA DEL TAROT
Jeroglíficamente la teth representa un "techado". De aquí las ideas de protección, lugar seguro, etc. Todas las ideas que despierta esta letra derivan de la unión entre la seguridad y la protección, por intermedio de la sabiduría. Astronómicamente corresponde al signo zodiacal Leo.
Las ideas que esta lámina debe sugerir, son:
I9 Protección.
2° Sabiduría, circunspección.
Un anciano camina apoyándose sobre un bastón; sostiene con la mano derecha una lámpara cuya luz se halla semioculta entre los pliegues del manto que lo cubre.
Este símbolo ocupa un lugar intermedio entre el sexto y el duodécimo arcano. La protección se halla simbolizada en el manto que cubre al anciano. La sabiduría por la lámpara semioculta. El bastón indica que el sabio se halla siempre armado para luchar contra la injusticia y el error.
Si comparamos esta lámina con la sexta y la duodécima, veremos que el joven imberbe de la sexta lámina se ha decidido por el buen camino. La experiencia adquirida en el diario vivir lo ha convertido en un anciano prudente, y ésta, unida a la sabiduría lo conduce al elevado fin que se ha propuesto (lámina 12). La flecha del genio de la sexta lámina, se ha transformado en su bastón, y la aureola que envolvía a este genio se halla ahora encerrada en la lámpara que guía al iniciado; tal es el resultado de su esfuerzo continuado.
La novena lámina del Tarot representa a la tercera, concebida en su sentido "conservador" y "receptor". Además equilibra la séptima y la octava lámina.
1° La humanidad como función de Dios el Espíritu Santo. La fuerza humana creadora.
EL AMOR HUMANO
29 Equilibrio entre la realización y la justicia.
LA PRUDENCIA (Callarse)
39 La naturaleza como función de la humanidad. Equilibrio entre la luz astral y la existencia elemental.
LA FUERZA CONSERVADORA NATURAL El Fluido Astral
Por lo tanto, el fluido astral representa la conservación universal de las fuerzas que actúan en. la naturaleza. Con esto concluye el primer ternario del septenario de la conservación. Veremos ahora el reflejo de estos términos en el ternario siguiente.
RELACIONES:
JEROGLÍFICO PRIMITIVO: Un techo
CÁBALA: Iesod
ASTRONOMÍA: Leo
MES: Julio
LETRA HEBRAICA: Teth (simple)
SIGNIFICADOS:
La Humanidad como función de Dios,
el Espíritu Santo
EL AMOR HUMANO
LA PRUDENCIA
Callarse
La Fuerza Conservadora Natural
EL FLUIDO ASTRAL
10a LETRA HEBRAICA (IOD)
ORIGEN DEL SIMBOLISMO DE LA DECIMA LÁMINA DEL TAROT
Jeroglíficamente la iod representa el dedo del hombre, el índex en ademán de ordenar. Por esto es que esta letra se ha transformado en la imagen de la manifestación potencial, de la duración espiritual, en fin, de la eternidad de los tiempos y de todas aquellas ideas que con ella se relacionan.
La iod es un letra simple. Corresponde astronómicamente al signo zodiacal Virgo.
Dos ideas principales deben ser expresadas por este símbolo:
1° La idea de mando, de supremacía.
2° La idea de duración, de la eterna acción del tiempo.
La rueda de la fortuna gira sobre un eje. A la derecha está Hermanubis, genio del bien ascedente; a la izquierda Typhon, genio del mal descendente; en la parte superior y en el medio, la Esfinge en equilibrio, la cual aprisiona una espada entre sus garras de león.
La idea primera queda expresada por el ternario: Hermanubis o positivo, Typhon o negativo, la Esfinge o equilibrio dominante.
La segunda idea se halla expresada por la rueda, cuya circunferencia carece de comienzo y de fin: símbolo de la eternidad.
El arcano 10 ocupa un lugar intermedio entre el 7 y el 13:
7 + 13 == 20; 20/2 ==10
y expresa el equilibrio incesante que atempera la realización creadora del septenario por la destrucción necesaria de la muerte (arcano 13). Los arcanos 7, 10 y 13 corresponden exactamente a la trinidad hindú o TRIMURTI:
Brahma Creador Arc. 7
Siva Destructor Arc. 13
Vichnou Conservador Arc. 10
Es la representación del curso de los acontecimientos según la ley ternaria que dirige las manifestaciones divinas.
La décima lámina del Tarot es el comienzo de la porción negativa del segundo septenario. En consecuencia expresará a éste en sus reflejos.
1° Reflejo de la voluntad (Arc. 4).
LA NECESIDAD
EL KARMA de los hindúes
2° Reflejo del poder y de la realización.
LA POTENCIA MÁGICA
La fortuna (Voluntad)
3° Reflejo del alma universal.
LA FUERZA EN POTENCIA DE MANIFESTACIÓN
La fuerza creadora absoluta se ha diferenciado, sucesivamente en el fluido animador universal (arc. 4); la luz astral (arc. 7) está ahora representada por la fuerza en potencia de manifestación. Veremos manifestarse esta fuerza en el arcano siguiente.
RELACIONES:
JEROGLÍFICO PRIMITIVO: El Índice
CÁBALA: Malchut
ASTRONOMÍA: Virgo
MES: Agosto
LETRA HEBRAICA: Iod (simple)
SIGNIFICADOS:
LA NECESIDAD
El Karma de los hindúes
LA POTENCIA MÁGICA
La Fortuna
Reflejo del alma universal
LA FUERZA EN POTENCIA
DE MANIFESTACIÓN
11° LETRA HEBRAICA (CAPH)
Jeroglíficamente la caph representa la mano del hombre, semi-cerrada y en actitud de aprehender un objeto, tal como la letra ghimel.
Mas la caph es algo así como una expresión más enérgica de ghimel, por esto es que se la puede definir también como la acción de "apretar con fuerza". Resulta de esta última idea que la letra caph debe traducir o expresar, siempre, el concepto de fuerza.
El número 11, el que le sigue a la década, modifica el valor de la caph en su sentido de aplicación, pues este número traduce el concepto de "vida refleja y pasajera" (algo así como una muela que recibe y devuelve todas las formas).
LA FUERZA:
Esta carta se deriva de la letra heth (arc. 8) que a su vez deriva de la vida absoluta hé (arc. 5). En consecuencia, desde el punto de vista de la vida elemental (arc. 8) une al significado del carácter heth la del signo orgánico ghimel (arc. 3), del cual no es —por otra parte— más que una especie de refuerzo. Astronómicamente la letra caph corresponde al planeta Marte y al día martes.
Este arcano debe expresar dos ideas:
1° La idea de fuerza.
2° La idea de vitalidad.
Una joven cierra sin esfuerzo aparente, la boca de un león (primera idea). En la parte superior, sobre su cabeza lleva el signo vital (segunda idea).
El arcano 11 ocupa el término medio entre el 8 y el 14. Volvemos a encontrar en él el simbolismo del arcano 8 aplicado al plano físico. Representa la imagen del poder que concede la ciencia sagrada (arc. 2) aplicado con justicia (arc. 8).
La undécima lámina del Tarot nos muestra todos los aspectos negativos o reflejos de la quinta, es decir:
I9 Reflejo de la inteligencia (arc. 5):
LA LIBERTAD
2° Reflejo de la autoridad, de la fe:
EL CORAJE (osar)
39 Reflejo de la vida universal. Manifestación de la fuerza:
LA VIDA REFLEJADA Y PASAJERA
La fuerza, que hasta entonces se hallaba en potencia de manifestación, se ha manifestado en el arcano 11; se equilibrará más tarde en el arcano siguiente.
RELACIONES:
JEROGLÍFICO PRIMITIVO: La mano en la acción de apretar
ASTRONOMÍA: Marte
DÍA: Martes
LETRA HEBRAICA: Caph (doble)
SIGNIFICADOS:
Reflejo de la inteligencia
LA LIBERTAD
Reflejo de la autoridad, de la fe
EL CORAJE
(osar)
Reflejo de la vida universal
LA VIDA REFLEJA Y PASAJERA
12° LETRA HEBRAICA (LAMED)
Jeroglíficamente, la lamed representa el brazo. Pero esto designa cualquier cosa que se eleva, se extiende o se despliega, como el brazo. Es el signo del movimiento expansivo. Este signo se aplica a todas las ideas de extensión, ocupación y posesión. Finalmente es la imagen del poder que resulta de la elevación.
La expansión divina en la humanidad se realiza por los profetas y por la revelación. De aquí surge la idea de "ley revelada".
Mas la ley revelada conlleva la idea de castigo para todo aquel que la viole, o la elevación para aquel que la comprende; por lo tanto le corresponden los conceptos de castigo, de muerte violenta, voluntaria o no.
La lamed, letra simple, corresponde astronómicamente al signo zodiacal Libra.
EL COLGADO:
Un hombre se halla suspendido por un pie a una horca, sostenida por dos árboles, cada uno de los cuales ostenta seis ramas cortadas. Las manos del ahorcado se hallan atadas a la espalda; sus brazos forman la base de un triángulo invertido, cuyo vértice lo ocupa la cabeza. Los ojos están abiertos, sus rubios cabellos flotan al viento libre. La pierna derecha forma una cruz con la izquierda.
Encontramos de nuevo aquí al sujeto de los arcanos 1, 6 y 7 cuyas transformaciones conocemos ya. Semejante al sol, situado en el medio de los signos zodiacales (seis de cada lado; las ramas cortadas) nuestro joven audaz se halla todavía suspendido entre dos decisiones, de las cuales nacerá no ya su porvenir material —como en el arcano 6— sino su porvenir espiritual.
El arcano 12 ocupa el término medio entre el 9 (la sabiduría) y el 15 (la fatalidad). Estos dos últimos arcanos representan las dos mujeres del arcano 6, desde el punto de vista espiritual.
Este ahorcado sirve de ejemplo a los audaces, y señala la disciplina, la sumisión absoluta con que el hombre debe respetar lo divino.
Desde el punto de vista alquímico, el ahorcado es el símbolo de la personalidad (la cual se halla representada en el triángulo invertido, sobre cuya base se asienta la cruz).
En el grado hermético de la Rosa Cruz (18° de la Masonería Escocesa) uno de los signos de reconocimiento consiste en cruzar la pierna izquierda sobre la derecha, tal como se lo ve en el ahorcado hermético. Nos parece inútil destacar la ignorancia absoluta de la masonería respecto de este símbolo.
La lámina 12 del Tarot representa la potencia equilibrante por excelencia. Neutraliza los opuestos caracterizados por la décima y la undécima lámina.
1° Equilibrio entre la necesidad y la libertad:
LA CARIDAD
LA GRACIA
(Potencia conservadora del amor)
2° Equilibrio entre el poder y el coraje. Reflejo de la prudencia:
LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA
(Saber)
3° Equilibrio entre la manifestación potencial (arc. 10) y la
vida refleja (arc. 11). Reflejo del fluido astral:
LA FUERZA EQUILIBRANTE
La fuerza que atempera es el último término del segundo septenario. Mediante la acción de esta fuerza "lo astral" se realizará para pasar a lo físico, y también para pasar del mundo de la conservación y de la recepción (2° septenario), al mundo de la transformación (3° septenario).
RELACIONES:
JEROGLÍFICO PRIMITIVO: El brazo extendiéndose
ASTRONOMÍA: Libra
MES: Septiembre
LETRA HEBRAICA: Lamed (simple)
SIGNIFICADOS:
LA CARIDAD
La gracia
LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA
(Saber)
LA FUERZA EQUILIBRANTE
2° SEPTENARIO
CONSTITUCIÓN DEL HOMBRE
Al autor de la “Historia del Diablo”, M. Jules Baissac.
Anterior Tarot Gratis Siguiente
|