EL NOMBRE SAGRADO Y LOS NÚMEROS
La serie cabalística y la serie
numérica — Definición de la "Tetractis" de Pitágoras — Configuración
de la ley general.
LOS NÚMEROS Y LOS NOMBRES CABALÍSTICOS
Hemos dicho que la serie de los números 1, 2, 3 y 4
representa respectivamente el activo, el pasivo, el neutro y un nuevo activo;
por lo tanto corresponde, perfectamente a la serie de letras que conforman el
nombre sagrado, el cual puede escribirse así:
iod — hé — vau
2a hé = iod, etc.
lo cual demuestra analógicamente, que:
1 representa a iod
2
„ „ hé
3
„ „ vau
4
„ „ la 2a hé
Esta correspondencia queda demostrada por la
identidad de acción del 4 que vuelve a la unidad (4 = 10 = 1) y de la 2° hé que
representa la iod de la serie siguiente.
Comparando las dos series obtendremos el esquema
siguientes
“Serie Cabalística” “Serie
numérica”
iod
1


hé
2° hé 2 4
vau 3
"IDENTIDAD DE AMBAS
SERIES"

Estamos ahora en condiciones de comprender por qué
Pitágoras, iniciado del Egipto en lo referente al misterio del nombre sagrado
"iod-hé-vau-hé", reemplaza a éste con la serie de los cuatro primeros
números o "tetractis" en sus enseñanzas esotéricas.
Tal serie de números corresponde, punto por punto, a
la serie de letras del nombre sagrado; es decir que 1, 2, 3, 4 equivale en su
orden a "iod-hé-vau-hé".
La serie de los números y la de las letras guardará
entonces las siguientes correspondencias:
Un término positivo y generador: La "iod"
o el 1.
Un término negativo y generante: La "hé" o
el 2.
Un término neutro o generado, resultado de los dos
anteriores: La "vau" o el 3.
Un término de transición que se individualiza en la
serie siguiente: La "2a hé" o el 4.
Con estos datos preliminares, absolutamente
indispensables, utilizaremos nuestro juego de cartas o Tarot, para comprobar
la ley universal:
iod
hé hé
vau
simbolizado antiguamente por
la cruz.
Al doctor Goyard.
Anterior Tarot Gratis Siguiente